La frecuencia con la que se cambia el líquido refrigerante del motor varía según el coche aunque se recomienda que se cambie cada 40.000 kilómetros o cada dos años.
El refrigerante del motor circula a través de los conductos del bloque del motor. Fluye todo el camino a través del motor y el radiador para mantener las cosas frescas. El motor absorbe el calor y lo transfiere a los bloques exteriores del motor.
Si la frecuencia con la que cambia el líquido refrigerante no es la adecuada o si ha perdido sus propiedades, los daños que puede provocar en el motor son graves. El refrigerante del motor es el principal sistema de refrigeración del automóvil y requiere el cuidado adecuado.
Revise el manual del propietario
Mantener el sistema de enfriamiento en buenas condiciones prolongará la vida útil del motor de su coche. El manual facilitado por el fabricante del automóvil le permitirá saber el tipo de líquido refrigerante que debe usar, con qué frecuencia se debe cambiar y cuál es la capacidad del circuito en función del tipo motor que tenga instalado el vehículo.
Pasos para cambiar el líquido refrigerante del motor
- Coloque el vehículo sobre una superficie plana, levante un poco el automóvil para vaciar el refrigerante viejo colocando una bandeja o recipiente debajo del radiador para recoger el refrigerante usado.
- El radiador suele ser un tanque de metal o plástico colocado al lado del motor, normalmente en el frontal del vehículo. Colocar la bandeja justo debajo del radiador ayudará a que el fluido usado no se derrame en el suelo. Abra la válvula y vacíe completamente el radiador. Cierre la válvula para agregar el refrigerante nuevo en el del radiador.
- Llene el radiador con el líquido refrigerante recomendado por el fabricante y según la capacidad del circuito de su motor.
Esperamos que estos consejos le sean útil para mantener su vehículo siempre a punto aunque lo recomendable es que lleve su vehículo a un taller para realizar éste tipo de trabajos, donde además revisarán otros puntos vitales de su vehículo.